Ahora los ganaderos han puesto internet por vía satélite para que les lleguen utilizan repetidores. Para no tener que estar haciendo kilómetros hasta el banco utilizan la banca electrónica para las transferencias, pagos... Usan páginas como teleformación que es para dar cursos a distancia. También hay páginas para informarse los ganaderos: Vía Ganadera, Ternera Asturiana, Lilácteos para los análisis lácteos, utilizan el Princast para informarte de donde están los terrenos y hasta donde son y muchas más para informarte de cosas importantes, usan un programa de gestión para gestionar la comida de las vacas y los medicamentos.
Tiene web cams para vigilar por las noches el ganado y el GPS para ver los terrenos.
En una inmobiliaria suelen usar una cámara para poner la foto de la casa en la fichas de los clientes, también le hace fotos ella a la casa. Usa el GPS para la localización de los terrenos, cuando llaman a la inmobiliaria tiene un desvío de llamadas al móvil. Usa internet para meterse en las página de registro de propiedad y en su página web tiene las fotos de los pisos que se venden, la descripción de ellos y la simulación de las hipotecas que es para ver la letra que pagarías si tuvieras una.
Las mobiliarias tiene una página web con la contratación y gastos del servicio, tiene un catálogo.
Usa un programa de gestión para preparar presupuestos y llevar la contabilidad, tiene otro programa técnico que es para diseñar muebles a medida y presentárselo a los clientes y mandarlos hacer con sus respectivas medidas. Cuando va a ver una casa hace fotos para ver el mobiliaria que tienen y lo que quieren cambiar. La PDA la usa para guardar los datos de los clientes y sus direcciones. Por internet hace sus pagos y transferencias.
Bienvenido
Este es mi blog de informática donde podréis comentar mis entradas que voy poniendo poco a poco y espero que os guste.
lunes, 31 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
LAS TIC EN UNA CLÍNICA DENTAL Y EN UN APAREJADOR
En las clínicas dentales hay una sala de espera donde la gente suele estar nerviosa pues para tranquilizarla hay Internet donde pueden ir tranquilizándose para pasar a la consulta. Los boletines de antes eran en hojas y aveces se perdían, ahora los boletines son por ordenador y es muy difícil que se pierdan. Antes duraban algunos días en hacerte una radiología con las nuevas tecnologías ahora no se tarda nada te hacen la radiología digital y enseguida la tienen en el ordenador. El esterilizador sirve para limpiar los utensilios y suele mandar un informe para saber si funciona todo bien a la impresora así el dentista no tiene que estar pendiente de que funcione correctamente. Con un programa de ordenador tienen las piezas dentales y apuntan lo que le hacen a cada una de ellas. Tiene una página web donde sus clientes o gente informándose ven los precios y problemas buco dentales para que vayan cuanto antes.
El aparejador tarda varios días en medir las paredes de una casa o un jardín, por eso utilizan un metro láser este hace acotamientos y todo para ponerlos en un plano directamente.Utilizan un software que hace planos para no tardar tiempo y otro para las gestiones, en un aparejador que no falte una PDA para apuntar todo lo que tiene que hacer ese día. Estos usan GPS para no perderse en los terrenos y saber los límites que tienen para construir.
miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
LAS TIC EN LA PANADERIA Y EN LA ELECTRICIDAD
Hoy en día las panaderías utilizan un terminal de preventas que sirve para ver los encargos que tienen, añaden clientes nuevos, las ofertas o regalos, los precios... En una impresora portátil imprimen las facturas para los clientes. Después conecta el terminal de preeventas al ordenador y copia todo lo que ha hecho ese día, cuando venden algo de la panadería se lo cobran a los clientes por la TPV que esta conectada al ordenador y así se queda guardado.
El panadero chatea por internet con otros panaderos para saber otras recetas o de cursos... También mira por internet páginas de recetas dietéticas.
El electricista suele utilizar un ordenador con UMTS para tener internet y le manden presupuestos, comprar piezas que necesita para el trabajo que tiene que realizar, mirar cursos etc... También utiliza una medida láser para saber las medidas para comprar los metros que necesita. Para saber sus movimientos en el banco no tiene que ir y tirarse todo el día allí, sino que puede hacerlo por internet.
El panadero chatea por internet con otros panaderos para saber otras recetas o de cursos... También mira por internet páginas de recetas dietéticas.
El electricista suele utilizar un ordenador con UMTS para tener internet y le manden presupuestos, comprar piezas que necesita para el trabajo que tiene que realizar, mirar cursos etc... También utiliza una medida láser para saber las medidas para comprar los metros que necesita. Para saber sus movimientos en el banco no tiene que ir y tirarse todo el día allí, sino que puede hacerlo por internet.
miércoles, 19 de octubre de 2011
LAS TIC EN LA FONTANERÍA Y EN LA MECÁNICA
Hoy en día cuando un fontanero cuando quiere hacer una reparación suele apuntar las horas en su PDA y el material que utiliza, que se equivoca de pieza lo mira en un catálogo por internet porque tiene UMTS y tiene un fax por correo electrónico pues la avisan por móvil. Cuando monta algún baño los planos los hace por Internet y a la hora de hacer las cuentas lo tienen todo más fácil.
El mecánico tiene una página web para que sus clientes pueden comunicarse con el y además vea el tiempo que se le dedica a su coche a través de unas web cams que ha instalado el mecánico para que vean las horas que hace. Si no sabe como se monta una pieza se descarga los planos por las páginas webs y compra las piezas que va a necesitar. Por estas páginas también mira lo que cuesta la pintura en cada marca y cuando necesita pintar algún coche tiene un programa que le dice las mezclas que debe de hacer.
Sin todo esto no seríamos capaces de hacer tantas cosas porque no nos acordaríamos de casi nada y si no sabríamos reparar un coche sin los planos no seríamos capaces que todo esto es indispensable para realizar un buen trabajo.
El mecánico tiene una página web para que sus clientes pueden comunicarse con el y además vea el tiempo que se le dedica a su coche a través de unas web cams que ha instalado el mecánico para que vean las horas que hace. Si no sabe como se monta una pieza se descarga los planos por las páginas webs y compra las piezas que va a necesitar. Por estas páginas también mira lo que cuesta la pintura en cada marca y cuando necesita pintar algún coche tiene un programa que le dice las mezclas que debe de hacer.
Sin todo esto no seríamos capaces de hacer tantas cosas porque no nos acordaríamos de casi nada y si no sabríamos reparar un coche sin los planos no seríamos capaces que todo esto es indispensable para realizar un buen trabajo.
jueves, 13 de octubre de 2011
LAS TIC EN LOS COMERCIOS
Las nuevas tecnologías en los comercios ayudan a que tu puedas atender tu negocio más fácilmente, a mejorar la venta vendiendo por internet, haciendo tus pagos, descargándote la música, e informándote de cursos. Un programa de venta te las controla y las gestiona,también te ayuda a ver la cantidad de productos que les quedan y a que no les falte nada y cuando tienen que hacer el pedido lo apuntan en la PDA y así no se le olvida nada. Llevan un mando inalámbrico para abrir la puerta a los clientes sin tener que descuidarse de lo que esta haciendo en ese momento para eso también llevan un manos libres en la oreja para poder contestar al teléfono.
En un bar tienen un automizador de cobros al cliente, es decir, con un aparato pones la cuenta de esa mesa la mandas al ordenador y luego lo único que tienes que hacer es señalar la mesa, darle a cobrar, te saca el ticket y te lo descuenta de los productos que te quedan.
Hay unas cámaras frigoríficas que desde un ordenador se controla la temperatura que tiene para que lo que contenga no se estropee.
Una báscula que pesas la carne o lo que sea y directamente se descuenta del ordenador. La alarma de cierre es para cuando no estas y entran a robar no sólo avisa a la policía si hay movimiento te manda un mensaje a tu móvil avisándote.
Todo esto es muy necesario hoy en día porque hay muchos productos y cosas que no puedes estar acordándote de todos los precios que tienen y sin las PDAS no nos acordaríamos de muchas cosas necesarias para el negocio. Que sin todo esto todo sería tan complicado como antes y no podríamos ni vender por Internet.
En un bar tienen un automizador de cobros al cliente, es decir, con un aparato pones la cuenta de esa mesa la mandas al ordenador y luego lo único que tienes que hacer es señalar la mesa, darle a cobrar, te saca el ticket y te lo descuenta de los productos que te quedan.
Hay unas cámaras frigoríficas que desde un ordenador se controla la temperatura que tiene para que lo que contenga no se estropee.
Una báscula que pesas la carne o lo que sea y directamente se descuenta del ordenador. La alarma de cierre es para cuando no estas y entran a robar no sólo avisa a la policía si hay movimiento te manda un mensaje a tu móvil avisándote.
Todo esto es muy necesario hoy en día porque hay muchos productos y cosas que no puedes estar acordándote de todos los precios que tienen y sin las PDAS no nos acordaríamos de muchas cosas necesarias para el negocio. Que sin todo esto todo sería tan complicado como antes y no podríamos ni vender por Internet.
lunes, 10 de octubre de 2011
Steve Jobs
Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense.
Fundó Apple en 1976 con su amigo Steve Wozniak y aupado por Apple II obtuvo una gran relevancia pública. Con 26 años ya era millonario por su exitosa salida a la bolsa de la compañía.
En la década de los 80 tuvo mucha competencia por la salida al mercado de los ordenadores personales.
Fue despedido de Apple Computer en 1985 y vendió todas sus acciones menos una, en ese año recibió la Medalla Nacional de Tecnología, en 1997 regresó a la compañía como director ejecutivo hasta el verano del 2011.
Pero antes de regresar creó con 30 años la empresa Next Computer INC. La compañía venderia al cliente el hardware y el sistema operativo se llamaría NeXTSTEP.
El logotipo de Apple viene de que el pensó en la manzana mordida por Adam en el paraíso como el pecado, es por eso una manzana mordida.
Su primer ordenador fue Apple I y Apple II salió después con muchas más mejoras.
En 1983 salió a la venta Lisa, un ordenador diseñado para gente con poca experiencia en informática era mucho más caro que los otros ordenadores.También creó el Apple Macintosh era el primer ordenador personal con interfaz gráfica de usuario. En 2001 lanzó el iPod y en 2003 la tienda online de música iTunes.
Me parece que contribuyó mucho porque creó softwares, sistemas operativos etc... que nos facilitan hacer muchas cosas, sino las hubiera creado hoy en día no tendríamos todo lo que tenemos.
Fundó Apple en 1976 con su amigo Steve Wozniak y aupado por Apple II obtuvo una gran relevancia pública. Con 26 años ya era millonario por su exitosa salida a la bolsa de la compañía.
En la década de los 80 tuvo mucha competencia por la salida al mercado de los ordenadores personales.
Fue despedido de Apple Computer en 1985 y vendió todas sus acciones menos una, en ese año recibió la Medalla Nacional de Tecnología, en 1997 regresó a la compañía como director ejecutivo hasta el verano del 2011.
Pero antes de regresar creó con 30 años la empresa Next Computer INC. La compañía venderia al cliente el hardware y el sistema operativo se llamaría NeXTSTEP.
El logotipo de Apple viene de que el pensó en la manzana mordida por Adam en el paraíso como el pecado, es por eso una manzana mordida.
Su primer ordenador fue Apple I y Apple II salió después con muchas más mejoras.
En 1983 salió a la venta Lisa, un ordenador diseñado para gente con poca experiencia en informática era mucho más caro que los otros ordenadores.También creó el Apple Macintosh era el primer ordenador personal con interfaz gráfica de usuario. En 2001 lanzó el iPod y en 2003 la tienda online de música iTunes.
Me parece que contribuyó mucho porque creó softwares, sistemas operativos etc... que nos facilitan hacer muchas cosas, sino las hubiera creado hoy en día no tendríamos todo lo que tenemos.
jueves, 6 de octubre de 2011
LAS TIC EN EL PASADO Y EN EL PRESENTE
El texto habla de una niña de quince años de 1975 y otra de 2010.
Dicen lo que utilizan para comunicarse nada más había un teléfono y no había internet, despertarse, para ducharse una tenia que enchufar el calentador pero la otra nada más se mete a la ducha, abre el grifo,se pone la radio y el hidromasaje, que hay en la televisión media hora para ver dibujos cuando ahora hay muchos programas que las 24 horas los emiten, sobre las cámaras que antes iban por carretes y habían que revelarlas, las de ahora son digitales y sumergibles.
Me ha parecido muy bien, te compara con las dos niñas que una no sabe nada de lo de ahora y la otra piensa que antes era todo muy diferente.
Dicen lo que utilizan para comunicarse nada más había un teléfono y no había internet, despertarse, para ducharse una tenia que enchufar el calentador pero la otra nada más se mete a la ducha, abre el grifo,se pone la radio y el hidromasaje, que hay en la televisión media hora para ver dibujos cuando ahora hay muchos programas que las 24 horas los emiten, sobre las cámaras que antes iban por carretes y habían que revelarlas, las de ahora son digitales y sumergibles.
Me ha parecido muy bien, te compara con las dos niñas que una no sabe nada de lo de ahora y la otra piensa que antes era todo muy diferente.
LAS TIC EN LA MÚSICA
El texto habla de como se tocaba y se grababa antes la música.Antes no habían amplificadores, ni altavoces ni nada de lo que hay ahora, tenían que ir a una discográfica para grabar los discos y costaba mucho dinero cuando ahora con un programa de ordenador puedes grabar la voz, la guitarra etc... y luego con otro programa ponerlo todo junto y hacer las canciones.
También tenían que cantar antes en sitios cerrados y pequeños porque no habían micrófonos ni altavoces para que se escuchara, ahora se hacen conciertos al aire libre y con miles de personas escuchando.
El texto me aparecido bien porque habla de como ha cambiado de antes ahora porque antes no habían tantas cosas y lo ha explicado brevemente todo.
También tenían que cantar antes en sitios cerrados y pequeños porque no habían micrófonos ni altavoces para que se escuchara, ahora se hacen conciertos al aire libre y con miles de personas escuchando.
El texto me aparecido bien porque habla de como ha cambiado de antes ahora porque antes no habían tantas cosas y lo ha explicado brevemente todo.
LAS TECNOLOGÍA EN EL COMERCIO
Hoy en día las tecnologías son muy importantes en nuestras vidas.
La Tecnología nos ayuda hacer nuestro trabajo más rápidamente, sino el trabajo tendría que ser manualmente sin programas y sin sistemas operativos, tendríamos que estar todos los días repasando los productos que tiene la tienda para poder saber si tenemos que hacer más pedidos al proveedor sin en cambio con un programa el mismo te avisa de que te quedan pocos productos para que hagas el encargo.
Pero también sirven para otras cosas. Sin algunas cosas no podríamos vivir por ejemplo sin móvil (fijo) no podríamos comunicarnos si hay alguna urgencia, sin ordenadores y sin televisor.
La Tecnología nos ayuda hacer nuestro trabajo más rápidamente, sino el trabajo tendría que ser manualmente sin programas y sin sistemas operativos, tendríamos que estar todos los días repasando los productos que tiene la tienda para poder saber si tenemos que hacer más pedidos al proveedor sin en cambio con un programa el mismo te avisa de que te quedan pocos productos para que hagas el encargo.
Pero también sirven para otras cosas. Sin algunas cosas no podríamos vivir por ejemplo sin móvil (fijo) no podríamos comunicarnos si hay alguna urgencia, sin ordenadores y sin televisor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)